16 Mesa de Temática La Ingeniería de Costos: Columna Vertebral en el Desarrollo de la Infraestructura de México
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Presidente Nacional de Sociedad Mexicana de Ingeniería Económica y de Costos, SMIEC | Coordinador Nacional de Costos FEMCIC | Coordinador Nacional de Costos CMIC
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Presidente Nacional de Sociedad Mexicana de Ingeniería Económica y de Costos, SMIEC | Coordinador Nacional de Costos FEMCIC | Coordinador Nacional de Costos CMIC
En el libro denominado Ingeniería de Costos: Reglas Generales de Presupuestación se menciona sobre el efecto de la inflación, que produce en la industria de la construcción que los costos de los insumos que participen en contratos de obra tiendan a incrementarse, lo que repercutirá directamente en la utilidad del proyecto, al obedecer a un incremento la utilidad se reducirá por lo que la pérdida económica se podría resarcir de cierta forma al ejercer el ajuste de costo. (Rodríguez, 2020)
Leer más: Inflación en la Industria de la Construcción durante 2021 en México
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
ANALISTA DE COSTOS CERTIFICADO
Entre cotizaciones y libros
Descansaba el analista
Que se las daba de artista
Hasta que la muerte de visita
Encargada de una misión
De depurar esa lista
Haciendo una revisión
Comienza solicitando su estándar de certificación
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Presidente Nacional de Sociedad Mexicana de Ingeniería Económica y de Costos, SMIEC | Coordinador Nacional de Costos FEMCIC
¿Sabías que existen estándares internacionales para la construcción en español?
Introducción
Los Estándares internacionales de medición en la construcción desarrollados por la Coalición Internacional de Estándares de Medición en la Construcción tienen como objetivo ofrecer una homogeneidad global para clasificar, definir, medir, analizar y presentar todos los costes de construcción en los ámbitos regional, estatal, nacional o internacional.
Leer más: Estándares Internacionales de Medición en la Construcción
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Presidente Nacional de Sociedad Mexicana de Ingeniería Económica y de Costos, SMIEC | Coordinador Nacional de Costos FEMCIC
En la construcción se le nombra cuadrilla al grupo de personas que trabajan de manera coordinada con un propósito común en un frente de trabajo y normalmente identificados por especialidad. Se muestra el proceso para la correcta integración de las cuadrillas.
Leer más: Mejores Prácticas para Integrar las Cuadrillas de Trabajo
Autor: Manuel Alejandro Rodríguez Suárez, EEC & MGP
Autor del Libro: INGENIERÍA DE COSTOS: REGLAS GENERALES DE PRESUPUESTACIÓN
Presidente Nacional de Sociedad Mexicana de Ingeniería Económica y de Costos, SMIEC | Coordinador Nacional de Costos FEMCIC
En el libro denominado Ingeniería de Costos: Reglas Generales de Presupuestación uno de los apartados básicos es el poder comprender una Especificación, ya sea General o Particular, y referenciamos al documento Reglas Generales para la Contratación y Ejecución de Obras Públicas se describe la definición de catálogo de conceptos como el documento en el que se describen de manera concisa y ordenada por grupos de trabajos todas y cada una de las actividades consideradas para la ejecución de un proyecto de obra o servicios, es importante el rescatar esta definición, ya que ni la ley ni reglamento de obra pública federal en México lo define, más si lo menciona.
Leer más: Mejores Prácticas para Estructurar un Catálogo de Conceptos